OTORRINO PEDIATRA EN GUADALAJARA - DRA. ELSA BYERLY

Especialista en oído, nariz, y garganta para niños mayores a 3 años

OTORRINOLARINGOLOGO PEDIATRA EN GUADALAJARA

Otorrino Dra. Elsa Elena Byerly Rosas especialista en problemas de oído, nariz y garganta en niños. Médico Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello además soy miembro del Colegio Jalisciense de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.

COSTO DE CONSULTA

1,000 PESOS

CITAS DISPONIBLES

AGENDA TU CITA HOY

SERVICIOS DE OTORRINO pediátricO MÁS BUSCADOS

REVISIÓN DE PROBLEMAS EN DE OÍDO, NARIZ Y GARGANTA

Los otorrinolaringólogos pediátricos son especialistas en realizar cirugías en niños, por lo que muchos padres buscan estos servicios para solucionar problemas en las vías respiratorias superiores de sus hijos.

PROBLEMAS DE AUDICIÓN EN NIÑOS

Problemas en su audición o desarrollo del lenguaje, poca atención o problemas en la escuela puede ser que el niño no escuche bien. Si tu niño no habla bien o habla poco debe valorarse por un otorrino ya que puede haber problemas de su audición.

DIAGNÓSTICOS DE PROBLEMAS DE VOZ

Los problemas de voz en los niños pueden ser causados por una variedad de factores, por lo que muchos padres buscan servicios de otorrinolaringología pediátrica para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIÁTRICA ESPECIALIZADA

Atendemos patologías de otorrinolaringología general enfocada a niños mayores de 3 años.

En los niños valoramos problemas de audición, lenguaje, respiración oral, ronquido e infecciones frecuentes de vías respiratorias altas (amigdalitis, faringitis, otitis media, etc)

Si hay trastornos en la audición o lenguaje es importante realizar una valoración por el otorrinolaringólogo ya que los problemas de audición o problemas como frenillo lingual pueden afectar el desarrollo del lenguaje del niño.

Podemos valorar si el paciente es candidato a cirugía de adenoides o amígdalas si tienen infecciones frecuentes de vías respiratorias altas (faringitis o amigdalitis), así como pacientes que presentan problemas de ronquido o apnea durante el sueño que puede ser provocado por unas anginas muy grandes.  En los niños que respiran todo el tiempo por la boca deben ser evaluados por el otorrinolaringólogo ya que se puede alterar el crecimiento facial y tener posteriormente problemas con la mandíbula y el desarrollo de los dientes.

Los problemas de adenoides se pueden asociar a cuadros frecuentes de otitis, presentando secreción por el oído o que se “reviente” y a largo plazo puede dañar la audición.

También realizo microcirugía de oído y de laringe para trastornos de la voz y contamos con el equipo necesario para hacer una valoración microscópica de oído y laringoscopio para valorar las cuerdas vocales.

Conoce las preguntas más frecuentes de otorrinolaringología pediátrica

¿Cómo se llama el otorrino para niños?

El otorrinolaringólogo para niños se conoce como otorrinolaringólogo pediátrico o pediatra de oído, nariz y garganta. Este especialista se especializa en tratar problemas de oído, nariz, garganta y cabeza en niños, desde el diagnóstico hasta el tratamiento. Los otorrinolaringólogos pediátricos tienen una formación y experiencia especial en la atención de los niños, por lo que están bien equipados para abordar las necesidades y preocupaciones específicas de los padres y los niños.

¿Cuándo llevar a un niño al otorrino?

Es recomendable llevar a un niño al otorrinolaringólogo pediátrico en los siguientes casos:

  1. Problemas de audición: Si un niño tiene problemas para oír o si se sospecha de pérdida de audición, es importante llevarlo al otorrino para un examen.

  2. Problemas de nariz y garganta: Si un niño tiene dificultad para respirar, ronca con frecuencia o tiene una congestión nasal persistente, es importante llevarlo al otorrino para un examen.

  3. Problemas de voz: Si un niño tiene una voz ronca o tiene dificultad para hablar, es importante llevarlo al otorrino para un examen.

  4. Infecciones repetitivas: Si un niño tiene infecciones repetitivas en el oído o la garganta, es importante llevarlo al otorrino para un examen.

  5. Cirugías previas: Si un niño ha tenido cirugías previas en el oído, nariz o garganta, es importante llevarlo al otorrino para un seguimiento.

Es importante recordar que los problemas de oído, nariz y garganta en los niños pueden afectar su salud en general y su desarrollo, por lo que es importante tratarlos de manera oportuna y adecuada.

¿Por qué le duele el oído a un niño?

Hay muchas razones por las que un niño puede tener dolor en el oído. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  1. Otitis media: La otitis media es una infección del oído medio que puede causar dolor de oído.

  2. Otitis externa: La otitis externa es una infección del canal auditivo externo que puede causar dolor de oído.

  3. Cambios de presión: Los cambios bruscos de presión en los oídos, como durante un vuelo o una ascensión en una montaña rusa, pueden causar dolor de oído.

  4. Trauma: Un golpe o lesión en la cabeza puede causar dolor de oído.

  5. Accidentes: La introducción de objetos extraños en el oído, como palillos de dientes o juguetes, puede causar dolor de oído.

Es importante llevar a un niño al otorrinolaringólogo pediátrico si tiene dolor de oído, ya que el dolor puede ser un signo de un problema más grave. El médico puede realizar un examen y recomendar un tratamiento adecuado para aliviar el dolor y solucionar la causa subyacente.

 
 
 
¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene una otitis?

Si sospecha que su hijo puede tener una otitis, es importante buscar atención médica para un diagnóstico preciso. Algunos signos y síntomas que pueden indicar una otitis en un niño incluyen:

  • Dolor de oído
  • Fiebre
  • Pérdida de audición temporal
  • Irritabilidad y llanto
  • Tos y dolor de cabeza
  • Vómitos y mareos

Sin embargo, es important tener en cuenta que estos síntomas pueden ser causados por otras afecciones, por lo que es mejor que un médico examine a su hijo para determinar la causa precisa de los síntomas y proporcionar el tratamiento adecuado.

agenda tu cita

Escribenos para agendar tu cita o aclarar cualquiera de tus dudas 

OTORRINO PEDIATRA CERCA EN GUADALAJARA

OTORRINO PEDIATRA EN GUADALAJARA

Dra. Elsa Byerly – Otorrinolaringología pediátrica en Guadalajara

CONTACTO

Otorrinolaringologo en Guadalajara – Dra. Elsa Byerly – Rinoplastia Guadalajara, bichectomia Guadalajara, clínica del sueño

Dirección: Blvd. Puerta de Hierro 5150
Torre B piso 5 consultorio 505
HOSPITAL PUERTA DE HIERRO ANDARES

Teléfono: 333 848 5436
 

WhatsApp: +52 1 333 676 8974

Email: contacto@otorrinoenguadalajara.mx

® 2025 – Dra. Elsa Byerly – Otorrino en Guadalajara. Derechos registrados. Diseño por BIBER- Diseño de paginas web en Guadalajara

Abrir chat
1
Hola, escríbenos para ayudarte, asistente en línea.